Embajadora de Nicaragua en conferencia sobre finanzas verdes de Londres

nicaragua

El Distrito Financiero de la Ciudad de Londres, el Instituto de Finanzas Verdes y el Foro Económico Mundial, realizaron, el 20 de Abril, la Conferencia de Finanzas Verdes “Perspectivas del Horizonte Verde, Optimismo y Oportunidades: En camino a la COP26 y más allá”, a la que asistió nuestra Embajada de Nicaragua en Reino Unido, junto con Representantes del Cuerpo Diplomático, del Gobierno británico, de Organismos y Actores de las Finanzas Climáticas.

Los oradores de esta Cumbre, Señor William Russell, Alcalde de City of London; Señor Mark Carney, Enviado Especial de la ONU para Finanzas y Acciones Climáticas y Asesor Financiero de la COP26; Roger Gifford, Presidente del Instituto de Finanzas Verde, y Dominic Waughray, Gerente del Foro Económico Mundial, junto a Ejecutivos de los Bancos Morgan Stanley, NatWest y BNP Paribas, entre otros, concluyeron que con la COP26 en el horizonte, la industria financiera global se enfrenta al mayor desafío y oportunidad en su historia: financiar la transición a una economía resiliente y de cero emisiones, que garantice la estabilidad y rentabilidad del sector financiero. Que hace falta incorporar consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza en el proceso de inversión y asignar capital para gestionar riesgos y aprovechar las oportunidades y el optimismo que genera la reincorporación de Estados Unidos al Acuerdo de París y renovado compromiso de las principales economías con la crisis climática.

La Embajadora Nicaragüense, Compañera Guisell Morales, en mensaje escrito, comentó sobre las contribuciones de Nicaragua a la reducción de emisiones, la continua inversión para transformar su matriz energética, que ahora genera más del 80% a partir de recursos renovables, y sobre la importancia de que la comunidad financiera global tome riesgos y oxigene los Proyectos Climáticos, la Justicia Climática que demandan los Países en Desarrollo, que asegure la Sostenibilidad y Prosperidad Ambiental del Planeta y el Futuro de la Humanidad.

Luis Miguel en riesgo a ser demandado por no pagar pensión de sus hijos

mexico

La tensión que viven Aracely Arámbula y Luis Miguel por el incumplimiento del pago de la pensión de sus hijos vuelve a estar sobre la mesa, luego de que el abogado de la actriz confirmara que el cantante tiene más de un año sin pagar dicha obligación

“Desde finales de 2019 y principios de 2020 es que la señora Arámbula se hace cargo por completo de los gastos que se ocasionan para todas las actividades de sus hijos”, indicó Guillermo Pous. 

Agregó que, de no llegar a un acuerdo entre ambas partes, se estaría contemplando la alternativa de demandar al intérprete. Además de eso, reveló las circunstancias bajo las que se llevarían las acciones legales en contra de ‘El Sol’.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by @aracelyarambula

En entrevista con Ventaneando (TV Azteca) Pous detalló que su clienta se ha enfrentado sola a los gastos de sus hijos, y que esto se ha agravado con la pandemia, pues el panorama laboral ha sido inestable. 

“Regularmente se cumplía esta obligación más allá de hacerlo puntualmente, sin embargo, a últimas fechas con lo complicado de la situación no existiendo la fuente habitual con la que contaba la señora Arámbula pues ella es quien corre con todos estos gastos y además echando mano de sus ahorros”.

Pous también comentó que el abogado de Luis Miguel es el puente de comunicación entre las partes y que no está facilitando las cosas. 

“Quien sí es el filtro para lograr tener comunicación con el señor Gallego (Luis Miguel) es su abogado el licenciado Heredia”, señaló. “No se ha logrado traspasar esa barrera por lo cual no se tiene absoluta certeza de que sí hay un negativa (de pagar la pensión) o simplemente no se entera o lo omite, pero con quien se tiene comunicación es exclusivamente con su abogado, el licenciado Heredia”.

Pous fue cuestionado acerca de que sí hay una razón por la cual el cantante no quiera pagar, a lo que respondió lo siguiente: “Desconozco el argumento, simplemente las pláticas que tiene con el abogado su respuesta es, ‘no hay forma de pagar en este momento’”.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by @aracelyarambula

Te puede interesar:  Joy Huerta presume tierna foto de sus hijos

El litigante detalló cómo podrían proceder legalmente, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo. Explicó que la estrategia está relacionada con las ganancias generadas a raíz de Luis Miguel, la serie y que de esa manera su clienta podría obtener lo solicitado. 

“Se tienen la alternativa de presentar una demanda de quien explota la serie, en este caso la plataforma digital, al igual que de la productora, porque es quien recibe el beneficio por haber vendido la serie y a su vez, las cuentas del protagonista o de la persona que haya vendido los derechos del uso de su imagen o derechos biográficos”.

“Al final esta cadena desencadena algo muy sencillo, a alguien se le retienen los ingresos para pagarla al que sigue y se realiza el pago directo favor de quien lo necesite y eso a través de una orden jurídica”, comentó Podría leerse de lo más complejo, pero el abogado tiene esperanza. “No es algo sencillo, pero no complicado al grado de verse imposible esa alternativa, por supuesto que es alternativa”.

¿Y la demanda está lista? Pous reveló lo siguiente: “No, es toda la estrategia que se está presentado para ver cuál es la mejor forma y tratar de evitarla antes logrando la negociación adecuada para que se regularice todo”.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Luis Miguel (@lmxlm)

 

Nueva Segovia está lista para participar en la Copa Nacional Alexis Argüello

nicaragua

El gimnasio Alexis Argüello en la ciudad de Ocotal se llenó de adrenalina durante el Torneo Selectivo para la conformación de la escuadra Guerreros de Las Segovias, quienes nos representarán en la Copa Nacional Alexis Argüello que inicia este próximo 8 de mayo.

Nueva Segovia está lista para su participación con sus 16 seleccionados, entre 29 peleadores en diferentes categorías de 5 escuelas boxísticas de Jalapa, Quilalí, San Fernando y Ocotal, que se midieron en el cuadrilátero en busca de asegurar su posición para la competición nacional

nicaragua, ocotal, deporte, copa nacional,
Foto: Nueva Segovia está lista para su participación con sus 16 seleccionados/TN8

Te puede interesar: Invitan a la Feria del Libro en el Parque Nacional de Ferias en Managua

Previo a torneo de preselección los participantes tuvieron que pasar la prueba de pesaje y medirse en el cuadrilátero bajo observación técnica y clasificatoria en presencia de la Asociación de Jueces y Árbitros de Boxeo Superior, el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) y autoridades departamentales. 

Axel Gómez Vice Alcalde de Ocotal dijo que con este esfuerzo el Gobierno de Nicaragua continúa fortaleciendo esta disciplina deportiva incentivando a la juventud a incursionar en actividades para la salud y el entretenimiento sano.

Destacó que el deporte ha venido tomando auge en las diferentes disciplinas gracias a las acciones coherentes del Buen Gobierno Sandinista, en facilitar espacios deportivos para el desempeño de los deportistas y atletas con el fin de cultivar en los jóvenes un futuro diferente.

nicaragua, ocotal, deporte, copa nacional,
Foto: Nueva Segovia está lista para su participación con sus 16 seleccionados/TN8

Promoción del deporte 

Lester Martínez secretario político de Nueva Segovia dijo que desde la promoción del deporte por parte del gobierno que dirige el comandante Daniel y la compañera Rosario se está “recordando a nuestro tricampeón mundial Alexis  Argüello que le dio mucha gloria a nuestro país”. 

“Con otros gobiernos las mujeres no teníamos participación en este tipo de disciplinas, ahora nosotras también nos subimos al cuadrilátero para demostrar que también podemos porque tenemos igualdad de género, las mujeres podemos participar en diferentes disciplinas, también en el ámbito profesional y como estudiantes”, dijo la joven Seydi Belén González Huete de la Escuela de boxeo del municipio de Wiwilí. 

Brenda Montenegro, Coordinadora del IND en el departamento dijo que Los Guerreros estarán debutando su primera competencia contra el equipo de Caribe Sur, según calendario el 8 de mayo próximo.

Lava de volcán Pacaya a punto de tragarse una comunidad guatemalteca

guatemala

EL PATROCINIO, Guatemala (AP) — Los habitantes de El Patrocinio y del caserío San José el Rodeo, unas pequeñas localidades de Guatemala, despiertan cada día pensando si la lava del volcán Pacaya llegará a sus casas mientras el magma avanza y amenaza con tragarse parte de una comunidad.

El Pacaya está ubicado entre los departamentos de Guatemala y Escuintla; es uno de los tres volcanes activos en el país y con sus 2.552 metros de altura es una de las fuentes del turismo local. Sobre sus faldas se ubican unas 21 comunidades.

 

El río de lava que desde hace días desciende del coloso ha hecho una especie de curva que amenaza a El Patrocinio y que ya ha llegado a sólo dos cuadras y media de las primeras casas de San José el Rodeo.

Te puede interesar: Fuertes lluvias dejan calles inundadas en Tegucigalpa, Honduras

A principios de febrero una grieta en la falda del volcán empezó a supurar lava mientras desde el cráter emanaban grandes columnas de ceniza y humo. Desde entonces un río de piedra liquida e incandescente de al menos cinco kilómetros se abre paso hacia las comunidades.

 

Miedo 

Emma Quezada, un ama de casa de 38 años que vive en una de las primeras casas de San José el Rodeo, dijo que está acostumbrada a la actividad del volcán porque vive en el lugar desde que nació. Sin embargo, este vez siente miedo.

“Estos últimos tres días la lava se detuvo, esperamos que se quede allí”, dijo con un aire de esperanza, pero consiente de que la situación puede empeorar.

Quezada contó que las autoridades locales les han hablado sobre la posibilidad de trasladarlos a un lote ubicado a unos 100 kilómetros de donde viven, pero en diferentes condiciones.

La comunidad vive de la siembra de maíz y la cría de ganado, actividades que se han visto afectadas por la caída de ceniza.

También puedes ver: Desaparece en Indonesia un submarino con 53 tripulantes

En El Rodeo habitan 57 familias -unas 350 personas-, dijo Juventino Pineda, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo Urbano y Rural.

Pineda, de 67 años, recordó que desde niño ha vivido varias erupciones. “Una de las peores fue en 1962, yo estaba niño y también salió lava de otra fisura del volcán, esa vez fueron 20 kilómetros de lava”, relató.

Cuando la lava se acerca a los ríos de roca negra se eleva la temperatura, se percibe un leve olor a azufre y se escucha como el crujir del carbón.

Alcaldía de Jinotega realiza reparación de calles de macadán

nicaragua

El alcalde jinotegano, Lic. Leónidas Centeno Rivera, realizó este miércoles un recorrido por los barrios de la zona sur de la Ciudad de Las Brumas, donde ya se inició un plan de reparación de calles de macadán. Su visita es con el fin de supervisar los avances de las obras.

Centeno manifestó: "Como decía el comandante Daniel Ortega, nosotros no nos detenemos de trabajar, nosotros en medio de las dificultades seguimos trabajando, no vamos a dar tregua al trabajo que tenemos que hacer en beneficio de las familias. En este caso tenemos un plan de reparación de calles de macadán, donde prácticamente en todos los barrios periféricos de la ciudad donde hay calles de tierra, serán reparadas, en esta ocasión en el barrio Homero Guatemala". 

Lee también: Buenos resultados de bonos tecnológicos para cafetaleros en Jinotega

Las familias del barrio Homero Guatemala se mostraron muy contentas y satisfechas con este importante proyecto y por la respuesta inmediata que les ha dado el gobierno municipal, que dirige Centeno.

Reconocimiento a labor de la alcaldía

nicaragua, reparacion, calles, macadan, jinotega,
Foto: Reparación de calles de macadán en Jinotega / TN8

"Cada vez que necesitamos de ayuda en diferentes cosas él siempre está presente y ahora con la reparación tan rápida de nuestras calles sin duda nos dice que es el alcalde que queremos para los próximos años“, argumentó la anciana Vilma González, habitante del barrio.

El edil de Jinotega manifestó el firme compromiso de llevarle un mejor ambiente a tantas familias jinoteganas que en los últimos años han sido respaldadas por este gobierno municipal, que trabaja directo con el Gobierno central de Nicaragua para garantizar un trabajo efectivo y eficaz en diferentes programas y planes que se ejecutan.

De esta forma la alcaldía jinotegana continúa reafirmando su compromiso en continuar trabajando en pro del bienestar de todas las familias, llevando más obras de progreso donde más necesitan.

nicaragua, reparacion, calles, macadan, jinotega,
Foto: Reparación de calles de macadán en Jinotega / TN8

 

Embajador de Nicaragua en Costa Rica conversa con el Presidente de UCCAEP

nicaragua

El Martes 20 de Abril del 2021, se realizó un encuentro virtual de cortesía con el señor José Álvaro Jenkins, Presidente de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) de Costa Rica, con el objetivo de estrechar relaciones de Amistad, Comercio e Inversión. Participó además en la reunión el Señor Fabio Masis Fallas, Director Ejecutivo de UCCAEP.

UCCAEP agrupa y representa a las organizaciones empresariales privadas costarricenses pertenecientes a los sectores productivos de mayor dinamismo económico de Costa Rica (Agropecuario, Comercio, Industria, Servicios, Turismo y Transectoriales).

Lee también: Embajadora de Nicaragua presenta Cartas Credenciales ante su Majestad Felipe, Rey de Bélgica

El Compañero Duilio Hernández Avilés, Embajador de Nicaragua en Costa Rica, expresó al Presidente de UCCAEP un cálido saludo en nombre de nuestro Pueblo y Buen Gobierno, dirigido por el Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo; aprovechando la ocasión para informarle sobre la realidad económica de nuestro país y las positivas perspectivas de crecimiento económico para el presente año, producto de las políticas sociales y de fomento a la producción, a la inversión pública y privada, al empleo y al excelente manejo responsable de nuestra economía. Asimismo, el Embajador informó que Nicaragua está siempre abierta para recibir inversión y fortalecer los lazos comerciales que coadyuven al desarrollo de nuestros pueblos.

El Señor José Álvaro Jenkins, Presidente de UCCAEP, agradeció al Compañero Embajador por esta iniciativa de acercamiento, expresando su cariño por Nicaragua y sus felicitaciones por las positivas perspectivas de crecimiento económico; además manifestó estar disponible para identificar oportunidades de inversión, estrechar lazos y buscar puntos de convergencia, ya que solo unidos podemos enfrentar problemas como la pandemia y sus consecuencias.
 

El emprendedor que te muestra Japón mediante clases de cocina con Máster Sushi

nicaragua

Dedicado a ofrecer más que sushi en sus locales, el emprendedor está enfocado en ofrecer clases de cocina a turistas y nacionales, para que, a través de la gastronomía y la preparación de distintas recetas, puedan conocer más sobre Japón y la historia de Máster Sushi.

Para entender Máster Sushi, es imprescindible conocer a Santiago Núñez, graduado de cocina en el Centro Tecnológico Manuel Olivares Rodríguez en Managua, es un emprendedor que, hasta hace apenas unos años, concebía su marca como Sushi Omatanashi, término que en su traducción significa hospitalidad.

Te puede interesar: McDonald’s organiza Certamen de Cuentos en Nicaragua

Desafortunadamente, dicho proyecto se vio truncado por los altos costos operativos, de ahí surgieron otras ideas de negocios que por su marcada tendencia negativa en las ventas, obligaron a Núñez a desistir. Sin embargo, el emprendedor no se dio por vencido y fue en busca de una segunda oportunidad con su primera pasión, el sushi.

nicaragua, negocios, japon, master sushi,
Foto: El menú de Máster Sushi está inspirado en las recetas tradicionales de la gastronomía asiática/NE

Máster Sushi, nace con la misión de lograr que el sushi esté al alcance de todos. Para ello, Santiago Núñez, el emprendedor detrás de este proyecto, ha ingeniado un modelo de negocio súper eficiente que le permite en su preparación adaptarlo con acompañamientos típicos de Nicaragua, de tal manera que este identificado con el gusto y la gastronomía local a precios increíblemente bajos.

Su sueño se cumplió el 17 de noviembre del 2020, cuando por primera vez, abrió las puertas de Máster Sushi, un espacio ubicado en el KM 10 1/2 carretera a Masaya, 1.6 km al Sur en el Residencial Xochitlán.

nicaragua, negocios, japon, master sushi,
Foto: El menú de Máster Sushi está inspirado en las recetas tradicionales de la gastronomía asiática/NE

Delivery

El menú de Máster Sushi está inspirado en las recetas tradicionales de la gastronomía asiática, como el sushi Philadelpha, Raiwbom o Tempura, refiriéndose este último a la fritura rápida típica de Japón, todo preparado con una mezcla de ingredientes tradicionales y productos de pequeños emprendedores locales.

A través de Time-Time Envio, un emprendimiento de delivery desarrollado por su amigo de la infancia y socio detrás de Máster Sushi, Yader Marenco, los clientes también pueden hacer sus pedidos y recibirlos, en menos de una hora, hasta las puerta de su casa u oficina.

Por otra parte, con la activación de sus clases de gastronomía, el emprendedor busca más que programas educativos, ofrecer programas recreativos en los que pases un rato agradable. Las clases se pueden tomar en grupo, con amigos o de manera privada.

nicaragua, negocios, japon, master sushi,
Foto: El menú de Máster Sushi está inspirado en las recetas tradicionales de la gastronomía asiática/NE

 Hoy con un segundo local de Máster Sushi en el Km 11.5 carretera a Masaya, exactamente de la Iglesia católica de Esquipulas 1800 metros al Este, demuestra que "la perseverancia, tiene sus frutos".

Buenos resultados de bonos tecnológicos para cafetaleros en Jinotega

nicaragua

La finca integral auto sostenible de Don Carlos López, ubicada en la comunidad Sisle 1, a 20 kms de la ciudad de Jinotega, es una de las muestras de los buenos frutos del programa de apoyo al sector cafetalero, al gozar de una buena producción de café gracias a los bonos tecnológicos entregados por el Gobierno de Nicaragua.

"Gracias a las semillas y los (fertilizantes) foliares que recibimos por parte de nuestro Gobierno sandinista a través de los bonos tecnológicos, en esta finca hemos logrado tener un buen cultivo de nuestras manzanas de café de cara a la próxima cosecha cafetalera, además hemos dado mayor calidad y también el clima nos ha favorecido, por lo cual ha sido de mucha ayuda el bono recibido el año pasado", expresó el propietario de la finca. 

Lee también: Universitarios nicaragüenses en conversatorio sobre justicia climática

El buen desarrollo de la producción cafetalera en esta finca también genera un crecimiento, no solo en cosecha sino también en la economía familiar.

"Gracias al bono tecnológico nosotros tuvimos una muy buena cosecha el año pasado, tuvimos un aumento, y por tanto también vimos una mejora en la ganancia de nuestra venta del café, esto claramente no solo me viene a ayudar a mí, sino también a todos los miembros de mi familia y en mi hogar, y por ello me siento muy alegre porque es más bienestar para nosotros", agregó López. 

Una mejor cosecha

nicaragua, cosecha, cafe, jinotega, bono tecnologico,
Foto: Finca auto sostenible en Jinotega / TN8

Carlos López también reconoció la importancia del apoyo recibido, expresando su agradecimiento con las entidades involucradas para el fortalecimiento de la cosecha cafetalera.

"Yo en lo personal al igual que otros muchos productores de la zona, me siento feliz, contento y en especial muy agradecido con este buen Gobierno del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario ya que nos ayudó y benefició mucho con la entrega de este bono tecnológico", agregó.

"Esperamos que este año se mantenga ese apoyo para nosotros los productores cafetaleros, y que las instituciones del sistema de producción continúen trabajando con nosotros en nuestra cosecha, así que muy contento y agradecido me siento", concluyó López.

En esta finca auto sostenible también se cultiva una gran variedad de legumbres y hortalizas, esto con el fin de dinamizar la economía de la familia propietaria.

nicaragua, cosecha, cafe, jinotega, bono tecnologico,
Foto: Finca auto sostenible en Jinotega / TN8

 

Guatemala declara alerta roja hospitalaria por aumento de Covid-19

guatemala

Guatemala declaró este miércoles alerta roja en su red hospitalaria debido al incremento de los casos de contagio de la covid-19, que en 13 meses ha provocado la muerte de 7,309 personas.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó en sus canales de comunicación que esta alerta máxima es institucional.

 

La cartera sanitaria explicó que declaró “la alerta roja hospitalaria por el aumento de los casos de la covid-19 en los hospitales nacionales y temporales con la finalidad de que los servicios estén preparados con el personal, insumos y equipo necesario para atender a la población”.

 

Hasta la última actualización, divulgada este miércoles, las autoridades guatemaltecas habían registrado 216,329 contagios y 7,309 muertes por la Covid-19 desde marzo de 2020.

Te puede interesar: Alcohol adulterado causa la muerte de 99 personas en R. Dominicana

Según la misma actualización, en las últimas 24 horas fueron reportados 1,629 nuevos contagios y 30 muertes.

En un comunicado, el MSPAS detalló que la alerta roja declarada implica que los hospitales deben activar su Centro de Operaciones de Emergencia Hospitalaria (COE-H), hacer sesiones diarias para analizar la situación y tomar decisiones oportunas contra la enfermedad.

Además, revisar el abastecimiento de los cuartos de insumos para desastres y retroalimentar al personal sobre las medidas de bioseguridad de acuerdo al grado de exposición que tengan con los pacientes.

Los hospitales, señala el texto, deben identificar áreas de expansión para prevenir el flujo masivo de pacientes, asegurar las reservas de oxígeno, insumos y equipo para pacientes y actualizar el número de camas disponibles asignadas para la covid-19.

También puedes ver: Egipto y China firman acuerdo para producir la vacuna de Sinovac

Las autoridades enfatizaron que la alerta fue emitida como resultado del aumento de casos de la covid-19, que solo en los últimos 15 días contagió a más de 17,000 guatemaltecos y por la saturación de los hospitales temporales con casos severos.

Tercera ola 

Según el Gobierno que preside Alejandro Giammattei, el país de 16,3 millones de habitantes encara actualmente la tercera ola de la enfermedad, con un ascenso de casos y muertes en las últimas semanas.

Las 7,309 muertes por la covid-19 en Guatemala equivalen a la cifra más alta de Centroamérica, seguido por Panamá y Honduras.

Joy Huerta presume tierna foto de sus hijos

fotos

Joy Huerta lo ha vuelto a hacer… en cuestión de minutos, la cantante—quien forma parte del dúo Jesse & Joy—conmovió los corazones de sus miles de seguidores con la más reciente fotografía de sus hijos con su pareja, la artista Diana Atri

En la tierna postal aparece, Noah, de casi dos años, haciéndole un cariñito a su hermanito menor, el pequeño Nour, de poco más de un mes de nacido. Esta fotografía es la primera en la que la intérprete de ¡Corre! deja ver un poco más del rostro de su bebé, de quien supimos hace apenas unas semanas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Diana Atri (@dianaatrim)

Joy dedicó a sus hijo unas bellas palabras, dejando ver que está disfrutando al máximo de esta etapa al lado de su pareja. La intérprete escribió lo siguiente: 

“TODOS. LOS. DÍAS. ME. ESTALLA. DE. AMOR. EL. CORAZÓN. Y cuando pienso que he llegado al límite y que es físicamente imposible amarles más, pues así, súper fácil desbordan más amor en mi del que nunca creí posible ??@dianaatrim”. Lo más curioso es que en esta imagen, Noah—lejos de tener los típicos celos por la llegada de un nuevo bebé en casa— se muestra como la más cariñosa haciéndole mimos a su hermano en la carita.

Te puede interesar:  Camilo revela por qué no puede besar a otras mujeres en sus videos

Pese a no estar en los escenarios o de gira por la pandemia, Joy Huerta está más plena que nunca disfrutando al lado de su familia, formada por su inseparable Diana, Noah, el bebé Nour y sus mascotas, Emma y Ramón, que para la pareja son como dos niños más en casa.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Joy (@joynadamas)

La noticia de la llegada de Nour tomó a todos por sorpresa, pues luego del nacimiento de Noah, en mayo de 2019, la pareja no había dado pistas de agrandar la familia. Sin embargo, fue el pasado 10 de marzo cuando se convirtieron en una familia de cuatro.

Joy y su esposa usaron sus redes para compartir la buena noticia y dar un poco más de detalles sobre el secreto mejor guardado, pues solo su círculo más cercano tenía conocimiento del embarazo de Atri. En las próximas semanas, la familia de la cantante y la artista plástica celebrará algo especial; se trata del segundo cumpleaños de su primogénita, quien ahora es la orgullosa hermana mayor de Nour.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Diana Atri (@dianaatrim)

 

Música

Videos

pakistan

¡Tiene su propia cama! Hombre tiene un león como mascota

Mientras la mayoría de las personas conviven con gatos o perros en su casa, un hombre de 33 años originario de Multa (Pakistán), llamado...